Contiene: Ruda 5%, Capsicum 5%, Alcanfor 3%, Es. Eucaliptus 0.3%, Equisetum arvense 5%.
¿En qué nos beneficia cada componente?
Ruda
Acción farmacológica: La rutina le confiere propiedades venotónicas y vasoprotectoras. Las furocumarinas presentan actividad antihistamínica y antiinflamatoria.Capsicum
Acción farmacológica: La principal acción es la analgésica, aunque también tiene propiedades antiinflamatorias. La aplicación tópica es rubefaciente.
Indicaciones / Recomendaciones: La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprueba su uso bien establecido para el alivio de los dolores musculares y la lumbalgia.Eucalyptus
Acción farmacológica: El aceite esencial le confiere una marcada acción antiséptica. En uso externo es antiséptico, antiinflamatorio y cicatrizante.
Indicaciones / Recomendaciones: La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprueba el uso tradicional de la hoja y aceite esencial de eucalipto para el alivio de los dolores musculares localizados. Además, por vía externa, para afecciones reumáticas.Cola de caballo
Acción farmacológica: Tradicionalmente se ha considerado además de hemostático, cicatrizante y remineralizante. Algunos autores afirman que los compuestos silícicos contribuyen a mantener la estructura de la sustancia fundamental del tejido conjuntivo (colágeno). La planta posee un importante efecto antioxidante, inhibiendo la peroxidación lipidica y atrapando los radicales libres. Esta acción se debería fundamentalmente a la presencia de compuestos fenólicos.
Indicaciones / Recomendaciones: La Comisión E incluye además el tratamiento de los edemas postraumáticos y como ayuda en la cicatrización de heridas y úlceras tórpidas, en uso tópico.