Aceite de Ricino 70cc

254283-254283
$ 264
BBVA 30% $ 185
BBVA 20% $ 211

El aceite de ricino tiene muchos otros beneficios, desde tratar la caída del pelo y la caspa, a problemas de piel, las pestañas, la artritis o las picaduras de los insectos.

Envíos
  • UES Mdeo: Envío sin costo en compras mayores a $ 2.000 | Costo normal: $ 250.
  • DAC: Envío sin costo en compras mayores a $ 2.000 | Costo normal: $ 350.
Cambios y Devoluciones

Todas las compras realizadas tienen un plazo para su cambio.

Ver más detalles
Medios de pago
  • visa
  • oca
  • cabal
  • passcard
  • anda
  • tarjetad
  • master
  • ebrou
  • bandes
  • scotiabank
  • santandersupernet
  • heritage
Características
Características
Presentación Aceite
Contenido 70 ml.
Descripción
El aceite de ricino, en muchas ocasiones mal traducido como aceite de castor por su denominación en inglés (castor oil), se obtiene a partir de las semillas de la planta Ricinus communis. A diferencia de las propias semillas, no es tóxico.

Usos y propiedades medicinales del Aceite de Ricino:

Aliviar la artritis: Se puede usar en cremas o frotar el aceite directo sobre las zonas doloridas, conviene calentar un poco el aceite previamente y frotar con un paño para que funcione mejor.

Callos en los pies: Se usa para ablandar el callo y poder luego retirar facilmente la piel muerta. Para esto, por la noche, se aplica directamente sobre el callo y se coloca un apósito y se repite hasta que el callo disminuye o desaparece.

Quitar lunares: Es uno de los usos más comunes para el aceite de ricino, se lo combina con bicarbonato de sodio y se lo coloca con un apósito sobre el lunar, durante la noche lavar al otro día y repetir el proceso hasta que el lunar se caiga solo.

Reducir las ojeras: Colocar una gota debajo de los ojos y masajear suavemente.

Cuidar la piel: Es un excelente hidratante y por eso se usa en muchas cremas, tiene un efecto emoliente, suave en la piel.

Pestañas más largas: Un verdadero alargador natural de pestañas, hace que se vean más abundantes y largas, y de hecho promueve el crecimiento de las mismas. Aplicar con el cepillo de una máscara de pestañas, todas las noches antes de dormir y no enjuagar.

Para el pelo: Es ideal para fortalecer y regenerar el cabello, especialmente en personas de cabello seco y fino. Se puede usar puro o incluso combinarlo con otros como el aceite de coco.
  • Previene la caída.
  •  Es hidratante debido a los ácidos grasos.
  • Funciona como acondicionador del cabello.
  • Humecta y nutre al cabello.
  • Ayuda a eliminar la caspa.
  • Fortalece el cuero cabelludo
Fortalece las uñas: Debido al contenido de vitamina E ayuda a fortalecer la uñas. Aplicar directo con un algodón.

Para las cejas: Al igual que en las pestañas se aplica para promover el crecimiento y la definición de las mismas.

Contra indicaciones: En personas sensibles puede ocasionar reacciones dérmicas y trastornos intestinales. No recomendado para personas que sufren de cólicos, úlceras, hemorroides, colitis, cólon irritable, prolapsos o se han sometido a tratamiento quirúrgico recientemente. No se debe usar durante el embarazo y/o la lactancia.
Ante cualquier síntoma extraño, suspender su uso y consultar con un medico.
Matías González Aceite de Ricino 70cc Aceite de Ricino 70cc El aceite de ricino tiene muchos otros beneficios, desde tratar la caída del pelo y la caspa, a problemas de piel, las pestañas, la artritis o las picaduras de los insectos. 254283254283